¡¡CONTACTANOS EN..............



       

                UN MUNDO DE CARAMELOS

         Porque los dulces también forman

                     parte de tu vida 

 DIRECCIONES:

RIOBAMBA: Avenida Daniel Leon Borja 13-21 y Carlos Zambrano

QUITO: Avenida Quitumbe 36-45 y la oriental ( Comercial El Condado

TELEFONOS:

RIOBAMBA: 032658-589

0984572353

QUITO: 022584-789

0978541236

CORREO:

www.mundodecaramelos@gmail.com

Tipos de caramelos





Existen muchos tipos de caramelo: normal, 
macizo, con chicle, piruleta, bombón, gelatina,
algodón de azúcar, con chocolate,



clip_image004_thumbEl chicle es la goma de mascar
 que se obtiene de la savia del árbol
llamado Chicozapote, planta originaria
 del sureste de México que desde la antigüedad
 se le utilizó por las civilizaciones mayas.




clip_image005_thumb
Una piruleta, chupete, chupeta
paleta de caramelo o loli
derivado del inglés Lollipop es un
caramelo plano, de distintas formas,
colores y sabores, con un palito que
sirve de mango. Las piruletas más
habituales son rojas, con sabor a 
cereza y de forma circular o de corazón.



clip_image006_thumbEl chocolate (náhuatl: xocolatl) es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: una materia sólida (la pasta de cacao) y una materia grasa (la manteca de cacao). A partir de esta combinación básica, se elaboran los distintos tipos de chocolate, que dependen de la proporción entre estos elementos y de su mezcla o no con otros productos tales como leche y frutos secos.



clip_image007_thumbLa Gelatina es una proteína compleja obtenida a base de despojos animales hervidos con agua que sirve como medio para unir los diferentes productos químicos que forman la emulsión sensible. Sirve también como capa de protección de la emulsión y tiene propiedades frente a temperaturas diferentes: se hincha con el agua fría y se derrite con el agua caliente.



clip_image008_thumbEl algodón de azúcar es un tipo de azúcar hilado que se prepara con una máquina especial y se vende en ferias y otros eventos festivos. El color más popular del algodón de azúcar es el rosa, aunque también lo es la mezcla de rosa, púrpura y azul. El algodón de azúcar es dulce y tiene un tacto parecido al del algodón cuando está seco, volviéndose pegajoso con la humedad y derritiéndose rápidamente en la boca. No tiene mucho aroma a pesar de que la máquina en la que se elabora si desprende un fuerte olor a azúcar cocinado.



Bombones de chocolate

Bombones  Recubiertos de chocolate con almendra troceada, adentrándonos en su cuerpo de barquillo y degustando su corazón de avellana y crema de avellana, son un exquisito bocado para nuestro paladar. Los podemos encontrar en tanto en chocolate con leche como en chocolate negro. Estos bombones se suelen vender en temporada, sobre todo por Navidad, para que no se derritan con el calor

Tu pedido como lo Quieres en Esta Navidad


 
-->
Entrega una Dulce Navidad a tus Colaboradores, Familiares y Amigos.

 
-->
Para que los mejores momentos de tu vida lo celebres dulcemente y con la variedad que te ofrecemos

  -->
Si tu amor es verdadero demuéstralo con una sorpresa que endulzara su corazón



  -->
Tu Hijo es el ser mas importante en tu vida regalale un momento de felicidad

 



-->
Se original elige un dulce que te identifique como eres¡¡


-->
Si te olvidaste de una fecha especial ¡¡contactanos¡¡ le daras un regalo que sera inolvidable

Vitaminas que contiene


NUESTRO PRODUCTO

A continuación, se muestran las vitaminas de los caramelos, uno de los alimentos pertenecientes a la categoría de de las GOLOSINAS:



Nutriente
Nutriente
Ácido fólico añadido
Vitamina A
Alfa caroteno
Vitamina B1
Alfatocoferol
Vitamina B12
Beta caroteno
Vitamina B2
Beta criptoxantina
Vitamina B3
Betacaroteno
Vitamina B5
Betatocoferol
Vitamina B6
Caroteno
Vitamina B7
Deltatocoferol
Vitamina B9
Folatos alimentarios
Vitamina C
Gammatocoferol
Vitamina D
Niacina preformada
Vitamina E
Retinol
Vitamina K
Tocoferoles totales

Origen


Nacen a raíz de la necesidad del

hombre por encontrar un alimento
ligero que sirviese de sustento
para sus largos viajes, algo
pequeño, ligero pero que 
además le produjese energía. 
También está íntimamente 
ligado al descubrimiento de 
lo dulce y sobre todo de la 
miel, los primeros dulces, fueron 
creados con pulpa de fruta, 
cereales y miel.

Ya en tiempos de Noe, los viajeros 
preparaba una pasta dulce y jugosa
con pulpa de fruta y cereales
pulverizados, incluso los antiguos
egipcios preparaban sus caramelos
mezclando miel y fruta, y 
moldeándolos de muy diversas formas. 
Pero es de la India de donde procede el
descubrimiento de usar azúcar para 
elaborarlos, allí se produjo por primera 
vez azúcar sólido.

El nombre de caramelo procede del 
descubrimiento de la caña de azúcar,
también llamada “caña de miel” que
en latín la denominaban “canna melis”
y que finalmente dará lugar a “caramelo”.
Con la caña de miel se desarrollaron nuevas
y mejores técnicas de repostería, el problema
fue que durante siglos fue un producto de
 lujo no alcanzable por cualquiera.

De esta época son también los grageados,
caramelos cubiertos de azúcar o de chocolate
y rellenos con frutos secos, crocantis, pasas…
A estas grageas se les añadía aromas de
fresa, violeta o almizcle y se les daba 
diversos colores, para que llamasen la atención.

Fue ya en 1850 cuando Estados Unidos
comenzó con la producción industrial
de caramelos, pero en España, no se aplicó
hasta 1930.


Pero de lo que no hay duda es que
entre las modernas golosinas de
hoy en día tan apreciadas por los
niños, siguen figurando clásicos 
como los Chupa Chus, los Solano
 y los Sugus.

Importancia








La producción de caramelos ha tenido un rápido incremento en años recientes en muchos países al rededor del mundo. Algunos de los factores que contribuyen al desarrollo de esta industria son: la mejora del método de manufactura y el desarrollo de mejores equipos de procesamiento, más y mejores ingredientes así como un mejor conocimiento en el uso de ellos, programas de publicidad y mercadeo de gran alcance, mantenimiento de la composición de los productos, calidad nutricional, productos agradables, mejora en los métodos de empaque y distribución a los consumidores.

Aunque el caramelo no es una necesidad básica, sin embargo, cada día más y más consumidores disfrutan de ellos como un bocadillo diario. La importancia económica de la industria de los caramelos se estableció en su producción y su comercialización. Los productos estándares de los caramelos han sido modificados, la tendencia ha sido modificada a un gran énfasis en la calidad. Dado que los estándares de vida al rededor del mundo continúan en alza, la demanda de los caramelos también continuarán creciendo. Por lo tanto, una inversión en este tipo de planta de producción podría proporcionarnos un negocio rentable.

videos

Dulce Navidad Bienvenidos







El caramelo es un alimento preparado generalmente a base de azúcar. El caramelo se consigue mediante la cocción de azúcares. Éste puede consumirse tanto líquido, tal es el caso del caramelo que se añade por encima del flan, como sólido. El caramelo solidificado se consume habitualmente dejándolo deshacer en la boca. A éste se le suelen añadir sabores de frutas, hierbas u otros aromas.